Skip to main content

¿Quiénes somos?

Educa-Innova Biobío: ejecutado por la Fundación Educación 2020 y financiado por el Gobierno Regional del Biobío, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), fortalecerá los aprendizajes en la comunidad educativa impactada, con una mirada contextualizada y estratégica para el desarrollo de la región.

Queremos promover habilidades innovadoras y de liderazgo en estudiantes de educación media, acordes con las necesidades territoriales de la región, a través de la realización de proyectos que aborden grandes desafíos locales, que se replican a nivel global, aportando a la formación de capital humano y social competente desde la etapa escolar.

¿Qué haremos?

El desafío es desarrollar las competencias para la ciudadanía y el siglo XXI que requiere el Biobío, a través de nuestro programa de colaboración sistemática, que promueva el acceso a la educación integral de calidad y empleos acordes con las necesidades territoriales de la región.

¿Cómo lo haremos?

Convocamos a participar a actores multisectoriales a una Mesa de Trabajo Regional Colaborativa, para diagnosticar los desafíos y las competencias de desarrollo en la región del Biobío, que serán abordados, a través de proyectos innovadores, por los establecimientos educacionales que integren la Red de Colegios, a quienes se les formará en aprendizaje activo. La evaluación del plan piloto contribuirá a nutrir las políticas públicas en materia educacional.

Educa Innova Biobío tendrá una duración de 18 meses

Comunidad Clave

Región del Biobío

Región del Biobío

Comunidad educativa impactada

Etapas

Etapas

Resultados esperados

Acceso a oportunidades de una educación integral de calidad para el siglo XXI en la comunidad escolar impactada.

Aumentando:

  • Porcentaje de participación de estudiantes mujeres en proyectos STEAM.
  • Nivel de manejo de competencias para el siglo XXI, lenguajes digitales, tanto de profesores como de estudiantes.
  • Nivel de logro de profesores y estudiantes en torno a metodologías activas de aprendizaje y competencias para el siglo XXI.
  • Número de proyectos de innovación escolar para el desarrollo regional.

Permitirá disminuir la tasa de deserción, la desmotivación y el nivel de insatisfacción con la educación escolar.

Contribuimos

Objetivos de desarrollo sostenible

O.D.S. N. º 4 de Educación de calidad

O.D.S. N. º 5 de Igualdad de Género.

O.D.S. N. º 17 de Alianzas para alcanzar los objetivos.

Programa regional de gobierno

Lineamiento N. º 3 de Cohesión social. Aportando al acuerdo por la niñez y adolescencia, al apoyo de programas en zonas de rezago y a la promoción de liderazgos sociales.

Perspectiva de Género

Participación de adolescentes mujeres en áreas de innovación, ciencia y tecnología.

Estrategia Regional de Desarrollo (2015-2030)

Participación de jóvenes en el desarrollo regional, promoción de programas de capacitación acorde a las necesidades de la región. Cultura innovadora y emprendedora. Fortalecer la formación de capital humano con pertinencia territorial.