Skip to main content
  • Durante la jornada, realizada en la Universidad Católica de la Santísima Concepción, el equipo del plan piloto Educa Innova Biobío, explicó la metodología e invitó a quienes asistieron a vivenciarla a través del desarrollo de un mini proyecto.

El plan piloto Educa Innova Biobío inició el programa de acompañamiento a directivos y docentes de los 10 establecimientos educacionales que integran la Red de Colegios de Educa Innova Biobío. En esta ocasión, se trató de una actividad donde quienes asistieron vivenciaron la experiencia de practicar la metodología de enseñanza Aprendizaje Basado en Proyecto (ABP).

Con el nombre de “Soy de Biobío”, el taller inició con una breve introducción teórica sobre la metodología de enseñanza a cargo del equipo del plan piloto Educa Innova Biobio, para luego dar paso a la actividad práctica, donde docentes y directivos desarrollaron un mini proyecto con el que pudieron comprender las etapas y estándares del sistema. 

La Coordinadora de proyectos Innovar para Aprender, de Fundación Educación 2020, Claudia Silva, indicó que quienes asistieron a la jornada tuvieron apertura a la reflexión y una muy buena disposición para aprender. “Vimos que las y los docentes, y directivos de los diez colegios que forman parte de Educa Innova Biobío, estuvieron dispuestos a conversar y trabajar con personas que no conocían, pero que los motivaba la idea de implementar la innovación educativa en sus respectivos establecimientos educativos”.

Para Pryscilla Fritis, Jefa de UTP del Liceo Anita Serrano de Talcahuano, la actividad fue positiva y le permitió conocer la metodología que luego les explicarán a sus estudiantes. “Adquirimos aprendizajes y conocimos experiencias de colegas, por lo que la jornada fue muy enriquecedora”, señaló. 

Revisa algunos momentos de esta instancia formativa en las siguiente galería de imágenes: