Ester Rojas es directora del Colegio Michaihue, y junto al equipo directivo del establecimiento han participado activamente de las sesiones de acompañamiento realizadas por el equipo de Educa Innova Biobío, relacionadas con el desarrollo de capacidades, competencias, equipamiento y vinculación. Para ella, “la colaboración y apoyo a la formación directiva y docente de forma participativa, es lo que provoca un gran impacto y motivación al cambio”.
¿Cómo percibe la recepción en su comunidad escolar al trabajar con metodologías activas de aprendizaje, en proyectos que aporten a su entorno local?
El proyecto ha tenido una gran acogida por parte del equipo de liderazgo, como del equipo docente, ya que viene a responder a una necesidad de actualizar metodologías, de forma situada en el contexto cercano. Es una gran oportunidad de crecimiento institucional incorporar nuevas metodologías de trabajo pedagógico, lo que se basa en una alta disposición y compromiso con las etapas del programa.
¿Cuál es la importancia de la innovación educativa para su colegio, para el trabajo docente y la educación de sus estudiantes?
Estamos conscientes que como comunidad educativa necesitamos avanzar a nuevas metodologías, acorde a las actuales demandas sociales y de formación futura, que además, permitirán ampliar el bagaje de estrategias al cuerpo docente para potenciar sus competencias profesionales y lograr mejoras sustantivas en los resultados de aprendizajes de todos nuestros estudiantes.
¿Por qué es importante que estudiantes desarrollen proyectos innovadores con foco en los desafíos territoriales de la región?Principalmente porque los estudiantes al desarrollar innovación ponen en juego varias habilidades como lo son pensamiento crítico, creatividad, trabajo colaborativo, entre otras, que le permiten desarrollar competencias trascendentales para su futuro, con foco en lo territorial, le da una impronta de sentido de identidad y pertenencia frente a su entorno y cómo aportar a mejorar las condiciones socioculturales de su contexto cercano.
Desde su rol, ¿cómo ha sido su experiencia con Educa Innova Biobío?
Como directora me siento muy agradecida de la oportunidad de trabajar con un equipo comprometido con la mejora educativa de todos nuestros estudiantes, nuestras asesoras de Educa Innova Biobío, hacen grandes aportes a la gestión educativa, con el modelo de trabajo que transfieren, nos permite tener visiones amplias y compartidas de lo que queremos como institución y tener la claridad de las metas a seguir, nos permiten trabajar en equipos de forma reflexiva. La colaboración y apoyo a la formación directiva y docente de forma participativa y de cercanía, es lo que provoca un gran impacto y motivación al cambio.